Salar de Uyuni - Potosí & Sucre 2025
Precio por persona desde COP 4.876.227

Salar de Uyuni - Potosí & Sucre 2025

Desde
COP 4.876.227
Precio por persona
Desde
COP 4.876.227
precio por persona

Descripción

6 Días/ 5 Noches

Vigencia: 15 Enero - 15 Diciembre 2025

**El programa se ejecutará a partir de 2 pasajeros** 

¡Descubre el corazón de Bolivia en este increíble paquete turístico de 6 días! Desde la majestuosidad del Salar de Uyuni hasta la riqueza histórica de Potosí y Sucre, viajarás a través de impresionantes paisajes, aldeas tradicionales y ciudades coloniales. Disfruta de visitas únicas a lugares como la Casa de la Moneda y las minas del Cerro Rico, y maravíllate con la belleza arquitectónica de Sucre. Un recorrido completo para vivir la cultura y naturaleza boliviana en su máxima expresión. ¡Una experiencia inolvidable te espera!

Visitando

Día 1. La Paz - Uyuni
Día 1. 	La Paz - Uyuni

Viaje de La Paz en bus por el altiplano rumbo suroeste a Oruro (3 horas y media), luego tren a Uyuni (6-7 horas), cruzando una buena parte del altiplano. 

Día 2. Salar de Uyuni (día entero)
Día 2. 	Salar de Uyuni (día entero)

Viaje a Colchani, población a orillas del salar cuya gente produce sal. Entran al impresionante salar de Uyuni, una maravilla natural con más de 12,000 km2 a 3,692 m hasta “Isla Incahuasi” (2 horas), un hábitat especial de rocas volcánicas y cactus gigantes. Continúan rumbo norte a Coquesa y los chullpares cercanos a los pies del volcán Tunupa. Retorno a Uyuni (2 horas). 

Día 3. Uyuni – Potosí (SIB), Visita por la ciudad (medio día)
ImagenPróximamente

Viaje cruzando estribaciones de la cordillera de los Andes con bellos paisajes, minas antiguas y poblaciones indígenas hasta Potosí (4 horas). Por la tarde paseo por la ciudad colonial, visitando la Casa de la Moneda en Jueves o la iglesia - Museo de Santa Teresa si es domingo, iglesias coloniales y el mercado.

Día 4. Minas del Cerro Rico (medio día) / Potosí – Sucre (SIB)
Día 4.	Minas del Cerro Rico (medio día) / Potosí – Sucre (SIB)

Visita de la mina para ver la producción de plata en el famoso Cerro Rico (3 horas). Por la tarde bus a Sucre (3 horas), hermosa ciudad colonial ubicada en los valles.

Día 5. Sucre, visita por la ciudad (medio día)
Día 5. 	Sucre, visita por la ciudad (medio día)

Paseo de medio día por la ciudad, incluye la visita de: la Casa de la Libertad, donde fue firmada el Acta de Independencia de Bolivia el 1825; el parque Bolívar, para ver ejemplos de la tradición aristocrática de Sucre, con pequeñas réplicas de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo de Paris; la iglesia y museo de la Recoleta, y el museo de Tejidos Indígenas de ASUR. P.M. Tarde libre.

Día 6. Sucre - La Paz
Día 6.	Sucre - La Paz

Traslado de salida para su vuelo a La Paz.

Idiomas del guía

Español
Día 1: La Paz, Uyuni
Día 2: Uyuni
Día 3: Uyuni, Potosi
Día 4: Potosi, Sucre
Día 5: Sucre
Día 6: Sucre
  • 2 noches de alojamiento en Uyuni
  • 1 noche de alojamiento en Potosí
  • 2 noches de alojamiento en Sucre
  • 5 Desayunos, 2 almuerzos
  • Tours y visitas indicadas en el itinerario
  • Tiquetes aéreos Internacionales
  • Tiquetes aéreos domésticos
  • Fee bancario 2%
  • Comidas, bebidas y servicios no mencionadas en el itinerario.
  • Seguro de Viaje.
  • Propinas en general (Maleteros, Guía, Restaurantes, etc.)

Posibles alojamientos

3 alojamientos

Notas Importantes

TARIFAS:

  • Precios y cupos sujetos a cambios sin previo aviso.
  • Tarifa no aplica para temporadas altas como semana santa, navidad o año nuevo
  • Tarifa de niño a consultar con su asesor
  • Pasajero viajando solo aplica suplemento


¡Salidas del Tren Sujetas a Confirmación!

**El programa se ejecutará a partir de 2 pasajeros**  


REQUISITOS LEGALES DE INGRESO A BOLIVIA:

Favor referirse al sitio web de la cancillería de Bolivia para informarse sobre los requisitos de visa y otros para ingreso a Bolivia: http://www.rree.gob.bo/formvisas/. o http://www.migracion.gob.bo/upload/emergente.pdf Los pasajeros deberán llevar el documento de identificación válido (pasaporte o carnet de identidad de acuerdo al país) y los visados necesarios de acuerdo al itinerario seleccionado. De ser requerido, el Cliente deberá contar con los correspondientes certificados sanitarios (vacunas). Ante cualquier incumplimiento por parte del Cliente de los requisitos legales exigidos, perderá su derecho a reembolso y deberá aceptar y correr con los gastos que pudiesen darse como consecuencia de tal omisión, incluida la posible negativa de las autoridades a autorizar la entrada del cliente al país.Se recomienda tener vacuna contra la fiebre amarilla si el viaje será al Trópico Boliviano (lugares endémicos como Cochabamba, Pando, Beni, Caranavi o norte de La Paz y/o Misiones Jesuíticas en Santa Cruz).Algunas fechas consideradas temporada alta los precios pueden cambiar

Contacta con nosotros